Información General (Licenciatura en Química 0400)
Plan de estudios
Pensum de estudios vigente y Flujograma
Pensum de estudios anteriores: Año 2008, Año 2000, Año 1993, Año 1983
(Click aquí) Programas de las asignaturas (QM) del plan de estudios
Programas de asignaturas EP
Trabajo Especial de Grado (Cohortes ´81 a ´92) (EP1304; EP2304; EP3304)
Proyecto de Grado a Dedicación Exclusiva (EP5404)
Seminario de Proyecto de Grado: Seminario I (EP4196; EP4104) y Seminario II (EP-5196; EP5104)
Seminarios de Coordinación (Cohortes ´81 a ´92): (EP1104, EP2104 y EP3104)
Taller de Miniproyecto (EP4107)
Tópicos Especiales:
Tópicos Especiales 1 (EP6111)
Tópicos Especiales 2 (EP6112)
Tópicos Especiales 3 (EP6113)
Tópicos Especiales en Química Analítíca (EP6318)
Tópicos Especiales en Química Inorgánica (EP6214)
Tópicos Especiales en Química Orgánica (EP6415)
Tópicos Especiales en Fisicoquímica (EP6533)
Planillas y Modelos de Actas
Planilla para evaluación de avances de Proyecto de Grado
Acta de evaluación del informe del Proyecto de Grado
Acta de evaluación final del Proyecto de Grado (Tesis de 3 avances)
Acta de evaluación final del Proyecto de Grado a Dedicación Exclusiva
Lineamientos - Preguntas frecuentes
ANTEPROYECTO
¿Cómo realizar el Anteproyecto de Tesis?
Si ya entregué el anteproyecto de tesis, ¿qué debo esperar de la Coordinación?
Información acerca de la entrega de Anteproyectos a la Coordinación
PROYECTO DE GRADO
¿Cómo elaborar el Proyecto de Grado?
Información acerca de la entrega de Proyectos de Grado a la Coordinación
1.- ¿Cuándo debo entregar la versión final del Proyecto de Grado a la Coordinación?
2.- ¿Qué debo entregar a la Coordinación una vez que haya defendido y aprobado el Proyecto de Grado?:
Dos (2) ejemplares en original del Acta de evaluación del informe del Proyecto de Grado (ver aquí). Cada uno debe estar firmado en tinta negra y al lado de cada firma el sello del Departamento de adscripción del profesor. Si hay un integrante del jurado que no pertenece a la USB, debe estar el sello de la Coordinación de Química al lado de su firma. En caso de que el jurado no haya estado presente físicamente en la defensa sino de formal virtual, el espacio de firma y sello queda en blanco.
Tres (3) ejemplares en original de: (a) Acta de evaluación final del Proyecto de Grado (ver aquí). Cada uno debe estar firmado en tinta negra y al lado de cada firma el sello del Departamento de adscripción del profesor. Si hay un integrante del jurado que no pertenece a la USB, debe estar el sello de la Coordinación de Química al lado de su firma. En caso de que el jurado no haya estado presente en la defensa, el espacio de firma y sello queda en blanco.
Dos CDs con la versión definitiva del Proyecto de Grado (ver instrucciones para su elaboración más abajo)
Lineamientos para la elaboración de los CD-ROM contentivos del Proyecto de Grado
Cada uno de los dos CD-ROM debe contener UN SOLO ARCHIVO en formato PDF en el cual se encuentre el Proyecto de Grado junto con las dos actas (evaluación del informe y evaluación final) digitalizadas. Estas actas deben colocarse luego de las dos primeras páginas del archivo de tesis (para mayor información acerca del formato hacer click aquí). El Proyecto de grado debe incluir todos los elementos del libro (desde la carátula hasta los anexos). El libro debe elaborarse siguiendo el formato establecido por el Decanato de Estudios Profesionales.
NO ES NECESARIO entregar ejemplares impresos del Proyecto de Grado (en su versión final y definitiva) a la Coordinación.
• Las "Propiedades" del archivo PDF debe reflejar tanto el nombre del estudiante autor del trabajo, como su título y fecha de elaboración.
• Cada CD-ROM debe presentarse en un estuche rígido de plástico de 12 cm x 14 cm.
• La carátula de cada CD-ROM debe elaborarse en papel o cartón y colocarse en el estuche plástico del CD de acuerdo al formato que puede descargarse aquí
• La contraportada del estuche plástico contentivo de cada CD-ROM, deberá elaborarse en papel o cartón y debe contener el título de "Resumen" en letra negrita y justo debajo de éste, el resumen del trabajo, finalizando con un párrafo en formato justificado que contenga las palabras claves.
• La portada de cada CD-ROM debe elaborarse en papel adhesivo cubriendo el CD-ROM.
• El documento PDF no debe tener ningún tipo de contraseña de acceso